Unen esfuerzos Carrefour Colombia y Aqua Panamá Overseas
La marca francesa Carrefour llegó a Colombia en 1998, con la apertura de su primera tienda en Bogotá en la calle 80. Desde entonces hasta hoy, ya suman 102 puntos de venta en 20 de las más importantes ciudades del país. Al siguiente año se inició el programa de responsabilidad social empresarial y desarrollo sostenible, encaminado a ser un ciudadano corporativo más dentro de la sociedad, bajo la divisa de que “conducirse responsablemente es una fuente de buenos resultados económicos”.
La política de responsabilidad social y desarrollo sostenible de Carrefour Colombia se encuentra organizada en cuatro ejes estratégicos: Educación, Lucha contra la Exclusión, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Sobre tales conceptos, Carrefour Colombia y Aqua Panamá Overseas firmaron un acuerdo para la comercialización de langostino (camarón en algunos países de Latinoamérica) y la especie de agua dulce tilapia producidos fundamentalmente en el Departamento Bolívar denominado proyecto Calidad Natural Carrefour.
El proyecto Calidad Natural Carrefour lo desarrolló la firma junto con la empresa Aqua Panamá Overseas, que opera 22 fincas productoras de langostino a lo largo de la costa atlántica, al norte del Departamento Bolívar.
De esa cifra se escogieron dos para el proyecto Calidad Natural Carrefour, entre otros factores por las acciones de protección del manglar y la explotación extensiva del langostino. La planta de procesamiento del langostino de Aqua Panamá Overseas cuenta con la certificación HACCP, BPM y Agreement para la exportación a Europa y se encuentra ubicada en la zona franca de Cartagena; en la actualidad el proyecto Calidad Natural Carrefour adopta todas las gestiones pertinentes para que el producto pueda ser exportado a varios de los países en donde el grupo está presente.
Vale destacar, por último, que recientemente Rob Walton, presidente de la poderosa cadena de tiendas estadounidenses Walmart, aseguró que “Colombia no puede ser un mercado ajeno para Walmart”, y acto seguido se refirió al interés de su firma en abrir operaciones en Colombia luego de elogiar el papel que desempeñan las principales cadenas en este sector, Éxito, Olímpica y la marca francesa Carrefour, las que según cifras de las Supersociedades, acumularon 15,71 billones de pesos colombianos (COP) en ingresos operacionales y más de 500.000 millones en utilidades en 2011.
Para que se tenga una idea, la cadena de tiendas Éxito, líder del mercado con ingresos de 8,55 billones de COP, es la punta de lanza del crecimiento del Grupo Casino en Latinoamérica; Olímpica deviene comercio estrechamente familiar del Grupo Char con intenciones de duplicar su negocio gracias al TLC con Estados Unidos, mientras que la marca francesa Carrefour, que según Interbrand resulta la marca más valorada en el mundo, el pasado año facturó en Colombia casi 4 billones de COP.