Buscan reactivar Interconexión Eléctrica Colombia-Panamá
Luego de casi tres meses de que la firma Interconexión Eléctrica Colombia-Panamá (ICP), aplazara de forma indefinida la subasta de capacidad de línea del proyecto de interconexión entre los dos países, tras no lograrse su viabilidad, las autoridades colombianas buscan reactivar Interconexión Eléctrica Colombia-Panamá.
Al efecto, en breve viajarán a Panamá el ministro de Minas y Energía, Federico Renjifo, en compañía de la Canciller de Colombia, María Ángela Holguín, para trabajar en conjunto con las autoridades locales en procura de reactivar Interconexión Eléctrica Colombia-Panamá.
“Hemos venido hablando con el gobierno de Panamá, para poder facilitar las inversiones que requeriría un proyecto como este”, aseguró Renjifo. Vale recordar que en agosto pasado el ICP aplazó de forma indefinida el proceso, debido a que Panamá no pudo realizar los aportes del 50% que le corresponden debido a fuertes restricciones de presupuesto.
La iniciativa de integración energética, que serviría para exportar electricidad hacia Centroamérica, tiene un costo estimado de 500 millones de dólares e inicialmente se había proyectado para que comenzara el próximo año, con las primeras exportaciones hacia Panamá.
Renjifo sostuvo que se mirará con detalle el tema de las inversiones que hay que hacer, pues habría que hacer rápido una capitalización de 300 millones de dólares para reactivar Interconexión Eléctrica Colombia-Panamá.
“Nos interesa mucho mirar la factibilidad de proyectos como éstos, desde el punto de vista técnico, para saber si en el futuro este es un posible mercado que se abre de un lado y del otro”, concluyó Federico Renjifo.